lunes, 18 de febrero de 2008

Reflexiones dARCOnianas - ARC08


¿Esto es ARCO? Sí, definitivamente, en una parte importante que alimenta el arte del renombre, un escaparate, una ventana, un desfile de obras, de cientos de ellas, diría miles. Tres pabellones. Un ascensor con capacidad máxima para 160 personas, 12.000 kilos. Reflexionas de la magnitud del asunto. Te sientes pequeño.

Deambulas por pasillos repletos de información. Un Miró. Un Picasso. Botero. Chillida... ¡Anda! Warhol. Paredes que parecen desdoblarse. Prosigamos. Nos paramos expectantes ante un cuadro... "Sí, es bonito. Lo pondría en mi salón. En una casa grande." ¿Cómo se comenta un obra así? No queda otra, observar. Reflexionas de la magnitud del asunto. Te sientes ignorante.
.

Una foto, elegimos el ángulo a conciencia. La observamos. "No. No, no, no.". Otra. "Mejor, pero...". "Sí mejor de esta manera". Reflexionas de la magnitud del asunto. Te sientes exigente.


2 horas. Un descanso. Agua. Coca-Cola. Algo. Mucha gente. La cafetería pecera... Cerrada y angustiosa. "¿Cuántos sois?", pasamos. "Una Coca-Cola Light. 2,15€". Más y más gente. Reflexionas de la magnitud del asunto. Te sientes agobiado.

Un expositor tras otro, "¿este pasillo lo hemos visto?". "Mira, por aquí no habiamos estado". "¿Dónde nos sentamos?". Ocupamos un lateral vacio. Reflexionas de la magnitud del asunto. Te sientes perdido.

Opulencia, digo... APARIENCIA - ARC08

Francis Bacon.

Man at Washbasin 1989-90

"Disculpe, ¿me podría decir cual es la obra más destacada?", pregunta una mujer de opulenta aparencia pasada la cincuentena a la guía.
"¿La más destacada? O... ¿La más cara?", responde pícaramente ella.
"Ehh, sí, la mas cara." Dice la señora asintiendo en su ignorancia artística.
"Es el Bacon. Pasillo 14. Valorado en 28 millones de euros."
Sus pupilas parecen dilatarse al escuchar la cifra y desaparece a paso ligero entre el gentio que pasea por uno de los pabellones de la exposición.

domingo, 17 de febrero de 2008

ARCO 2008




Una vez más, ARCO abre sus puertas al arte contemporáneo, dando cabida a artistas, galeristas y coleccionistas de este exhibicionismo sin medida. En su 27ª edición Brasil es el gran invitado, a lo que se suma la apuesta por primera vez del arte vivo de las performances, que dificilmente causan indiferencia, al igual que el resto de las piezas.

El arte es vida, es creación, es crítica, es política, es cordura, es pasión, es delirio... Y también es mercado. Bienvenidos al gran bazar del arte.

viernes, 8 de febrero de 2008

Propuesta Ganadora - Concurso Antigráfika


Mostraros la gráfica elegida finalmente como imagen de CINEMAD. Mi enhorabuena a la ganadora Verónica Horcajo de Frutos.

En mi opinión, la elección dista mucho de mi expectativa del concurso, ya que la realización gráfica deja bastante que desear con el montaje de las 2 fotos, y tampoco se aproxima al género en sí del evento (¿debo recordar que se trata de CINE?). No me gustaría parecer pretenciosa, pero desde mi punto de vista, había gráficas con mucha más fuerza y más representativas que esta de Michael Jackson.

He de confesar que entre mis favoritos, se encontraban estos:



¿Algo que objetar?

domingo, 3 de febrero de 2008

Mi propuesta frustrada - CINEMAD


Propuesta Pieza - CINEMAD


Concurso Antigráfika - CINEMAD


Briefing

Con motivo de la XIV edición de la Semana de Cine Independiente y de Culto, en colaboración con 20 minutos y el IED, se organiza el Concurso Antigráfika, en busca de la imagen del cartel del evento.

Las obras participantes deberán utilizar los colores corporativos de Cinemad (blanco, negro, rojo y amarillo) e incluir los siguientes textos y elementos gráficos:
- Logotipo de Cinemad 08, XV Semana de Cine Independiente y de Culto
- 21 – 29 NOVIEMBRE – ENTRADA GRATUITA
- CINEMAD.ORG - MYSPACE.COM/CINEMADFEST